La mejor parte de Honestidad en la relación



¿Es una falta de confianza en mí mismo o en mi pareja? Por ejemplo, si tu pareja tiene una amistad cercana con determinado del sexo opuesto, podríVencedor comprobar celos. Reflexiona sobre si esos sentimientos son realmente sobre la otra persona o sobre tu propia inseguridad.

Si sientes que tus celos son abrumadores y afectan tu calidad de vida o tus relaciones, no dudes en apañarse ayuda profesional. Un psicólogo o terapeuta puede ofrecerte herramientas y estrategias para manejar tus emociones de guisa más efectiva.

Más del 90% de los sentimientos y emociones que vives ahora no tienen falta que ver con lo que estás experimentando ahora, son asociaciones neuronales que vienen desde hace mucho tiempo atrás.

De esta forma, manteniendo el respeto y la calma, e pueden tratar temas delicados sin llegar a discusiones que pueden resultar muy dañinas.

Establece metas personales: Tener objetivos claros te permitirá enfocarte en tu crecimiento personal y en lo que deseas alcanzar.

La inseguridad es una de las raíces más comunes de los celos. Cuando no nos sentimos valiosos o tenemos miedo de no ser suficientes, tendemos a compararnos con otros y a dudar de nuestra pareja.

Todas hemos sentido alguna tiempo esa sensación rara, mezcla de rabia, miedo y agitación que invaden nuestro cuerpo y que hasta puede rematar convirtiéndose en algo website obsesivo y dañino si dejamos que nos domine.

Cada cosa que haces en tu vida lleva tu marca; por lo tanto, dichas acciones siempre tienen unas consecuencias, y ser consciente de que eres responsable de ellas es fundamental para que te posiciones en un estado de poder y realidad.

Entender las razones que se esconden detrás de los celos es el primer paso para chocar este sentimiento de forma constructiva.

Como vemos, los celos no son productivos ni para el que los sufre ni para el que los experimenta. Pero es que además, existen evidencias acerca de la coexistencia entre los celos y la dependencia emocional, siendo enormemente frecuente que ambos fenómenos se den de forma conjunta.

Practica el autocuidado: Dedica tiempo a actividades que te hagan comprobar acertadamente, sin embargo sea hacer examen, meditar o disfrutar de un pasatiempo que ames.

Construir confianza: Trabajar en la confianza en unidad mismo y en la relación, reconociendo las fortalezas y cualidades positivas propias y de la pareja.

Tratar los celos es muy importante, puesto que de no hacerlo, puede que la relación acabe porque la otra persona no pueda sostener más o simplemente se torne una relación tensa y esto afecte al bienestar de ambas partes.

Usa frases en primera persona, como “Me siento inseguro cuando…” en zona de “Tú siempre haces que me sienta…”, para evitar culpar al otro y crear un animación de entendimiento y apoyo mutuo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *